MOMENTO 1 CONTEXTUALIZACION

OCTUBRE 15 2014

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE FORMACIÓN DOCENTE EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS

PRESENTACIÓN DE FACILITA DORES

PENTÁGONO DE COMPETENCIAS TIC PARA DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE


Guía el proceso de desarrollo profesional docente para la innovación educativa pertinente con uso de las TIC. Están dirigidas tanto a quienes diseñan e implementan los programas de formación, como a docentes y directivos .
El desarrollo profesional para la innovación educativa con el uso de TIC tiene como fin preparar a los docentes para:
  • Aportar a la calidad educativa mediante la transformación de las prácticas pedagógicas integrando a estas las TIC, con el fin de enriquecer el aprendizaje de estudiantes y docentes.
  • Adoptar estrategias para orientar a los estudiantes en el uso de las TIC como herramientas de acceso al conocimiento y como recurso para transformar positiva mente la realidad de su entorno.
  • Promover la transformación de las instituciones educativas en organizaciones de aprendizaje a partir del fortalecimiento de las gestiones académica, directiva, administrativa y comunitaria.

DEFINICIÓN DE REGLAS DE JUEGO Y ACUERDOS


PREGUNTAS DE JOSE LEAL



                        


Después de analizar y comprender que somos el resultado de un proyecto de vida y que nuestros padres nos han permitido estar hoy aquí viviendo experiencias muy enriquecedoras que te ayudan a despejar dudas e inquietudes que traes con sigo esta reflexión te permite entender que ahora tu eres el dueño de tu vida y que no debes cargar con cosas que no te corresponden es en este momento que disides que dejas que se quede y que cosas deben ir, para que tu puedas continuar .
con el siguiente mándala te invito a que a medida que lo colores reflexiones que se debe quedar y que se debe ir.


Descubriendo mi yo y mi yo Maestro.
MÁNDALA


Pintar el mándala me permitió reflexionar y meditar sobre mi yo Maestro.
Lo importante de resaltar en esta actividad es   que permite desconectarse de preocupaciones y pensamientos que nos desenfoquen del objetivo a alcanzar.

 
RUEDA DE LA VIDA



SESIÓN 1 RECONOCIMIENTO DE MI ¨ YO MAESTRO ¨
 
Es importante reconocer al maestro como ¨Líder y gestor de cambio¨ ya que es un reto que tenemos en nuestro diario vivir  porque nos enfrentamos a liderar procesos educativos para ello es importante responderse las siguientes preguntas 

¿Quién soy yo? y ¿Quién soy yo como maestro?

Reconocer nuestro ser, nos permite evaluarnos como nos encontramos en  lo familiar, con los amigos, con nuestros hijos, en la salud, en el amor, en lo profesional docente, en el crecimiento personal, en la cultura y ocio, en la espiritual y moral, en las finanzas personales, es importante revisar constantemente la rueda de la vida ya que esto nos permite crecer y esto se proyecta en el día a día con los estudiantes.
Emprendemos un viaje hacia el encuentro con nosotros mismos identificando nuestro escudo familiar:







desarrollar  esta actividad me permitió mirar que aspectos están débiles para mejorarlos en todos los aspectos que giran al rededor de mi vida.

 CARTELERA DE LOS SUEÑOS


 desarrollar  esta actividad me permite fijar un norte hacia donde va de mi vida y  puedo tomar esta actividad como el inicio de mi propio plan de mejoramiento para tomar desiciones correctas con lo que quiero ser, hacer y tener .

PROPÓSITOS DE LA VIDA





Evidenciando en ella la importancia del reconocimiento de mi yo y mi "yo maestro"
espacio de reflexión de mi actuar y proceder como docente y sobre todo como persona que nos lleba hacer una reflexión personal

PLE ( Entorno personal de aprendizaje)



El diseño del PLE permite interiorizar y visibilizar nuestra forma de relacionarnos con el proceso enseñanza aprendizaje

ACTUALIZACIÓN DEL PLE




Durante el programa de formación mi PLE se ha enriquecido de muchas formas :  aportes de mis compañeros,  Actividades realizadas de socialización  ( videos,  mini obras de teatro), también nuevas  herramientas  tecnologicas como:  Emaze ,Cacoo, Padle entre otros.


MANUAL DEL FORMADOR



POLÍTICAS ESCOLARES PARA EL USO DE LAS TIC EN EL AULA


ESTRATEGIAS EUTAGOGICAS



 RECORRIDO POR LA PLATAFORMA APRENDER





panorama de la plataforma aprender, diseñado por Wilson Gómez 

COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI

Referente a la formación el desarrollo profesional del docente está relacionado directamente con las el desarrollo de las competencias en este caso particular las competencias del siglo XXI.  Esto a su vez está relacionado con el desarrollo de Habilidades que son el o los tipos de aprendizaje necesario para la integración de las TIC en el aula de clase.


EXAMINAR Y HACER CINCO DESCRIPTORES PARA LAS 5 CATEGORÍAS DE COMPETENCIAS EN EL MOMENTO 1: CONTEXTUALIZACIÓN –EXPLORADOR SEGÚN LA RUTA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON USO DE TIC (MEN 2012)





Competencias

 Descriptores
Tecnológica
Identifica diferentes recursos y herramientas virtuales para apropiarlas en el que hacer pedagógico.
Comunicativa
Utiliza las herramientas tic de forma creativa para establecer canales de comunicación con diferentes sectores de la comunidad educativa (sector productivo)
Pedagógica
Reflexiona sobre la importancia de las Tic para el mejoramiento de sus procesos de intervención pedagógica.
Gestión
Planea y diseña las actividades institucionales   haciendo uso de las tic
Investigativa
Analiza los procesos de evaluación institucional con el uso de algunas herramientas tic.


MAPA MENTAL DE LAS COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI


FORMULEMOS Y REGISTREMOS EN EL BLOG, UNA REFLEXIÓN SOBRE LOS VÍNCULOS Y POSIBILIDADES DE INTEGRACIÓN, ENTRE ESTA TIPOLOGÍA DE COMPETENCIAS PARA LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS Y LAS COMPETENCIAS SIGLO XXI DE LOS ALUMNOS, ASOCIADAS A LAS TIC.
Es clara la necesidad de proponer a los docentes de la ciudad, nuevas alternativas para  integrar las TIC a la vida personal de modo que puedan enfrentar las exigencias  afectivas y cognitivas que les deparan en la cotidianidad sus áreas de desempeño profesional. Los docentes por un lado deben reflexionar sobres los contextos tecnológicos en el que se desenvuelven sus alumnos y por otro deben desarrollar nuevas habilidades que les permitan utilizar las tecnologías para favorecer el aprendizaje significativo. Desde esta mirada se entiende el papel importante que juega  las competencias en tecnología de información y la comunicación que debe poseer los docentes, la cual no debe reducirse a la adquisición de competencias digitales o de destreza tecnológica si no que debe basarse en su aplicación pedagógica con propuesta didácticas. Las competencias tecnológicas que posean los docentes han de tender a desarrollar   la integración curricular de las Tic, entendiéndose como  un uso cotidiano  responsable  y ético en todos los niveles escolares.
Desde este planteamiento podríamos generar unos interrogantes para establecer integración de  las competencias docentes estudiante en el siglo XXI 
. ¿Qué debe saber hacer un estudiante del siglo XXI para triunfar en la vida?
• ¿Qué debe saber y hacer un docente para ayudar a sus alumnos a adquirir las habilidades y los conocimientos necesarios para ello?


• ¿Cómo pueden las TIC ayudar a los docentes y a los alumnos a enfrentar estos nuevos desafíos?

SECUENCIA DIDÁCTICA



TABLA DEL TPACK
Se relaciona con el como debe ser un docente del siglo XXI


PREGUNTA ORIENTADORA DEL CURRÍCULO





VÍDEO PARTE 4 DEL AbP



TABLA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

No hay comentarios:

Publicar un comentario