MOMENTO 2 ADAPTACIÓN

Momento 2. Sección 1 

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

 EL VÍDEO COMO RECURSO DRAMATIZANDO A SIMÓN EL BOBITO



Es un recurso que nos posibilita múltiples estrategias para el proceso de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta las inteligencias múltiples de los estudiantes es favorable y enriquecedor. Por ejemplo, cada sujeto aprende diferente por tanto algunos estudiantes se les facilita el aprendizaje visual y a otros el aprendizaje auditivo. Luego, el vídeo integrado a las estrategias de aprendizaje  abre paso a la creatividad, al trabajo en equipo, a la interacción de saberes entre otros, fortalecer  las actividades de los estudiantes, es una oportunidad que el docente pueda grabar y analizar de su propia práctica: lo que dice, cómo lo dice y las estrategias de aprendizaje que utiliza. Dado esto puede evaluarse a sí mismo y fortalecer la planeación, la ejecución y retroalimentación de su quehacer docente.


Analicemos del siguiente vídeo las estrategias de aprendizaje abordadas.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Integrantes- Actores




Personaje
Actor
Simón el Bobito
Diego Fernando Mendoza
El panadero
Wilson Alexander Morán Guerrero
La tía Leonor
Adriana García Moreno
Amigo de Simón en el problema de la tierra
Nancy del Rosario Cordoba
Amigo de Simón en el problema de la tierra
Jose Fulgencio Mosquera
Amigo de Simón en el problema de la tierra
Guillermo Mondragon Castro
Amigo de Simón en el problema de la tierra
Andres Felipe Zuñiga Daza
Camarógrafo y Director de escena
Osiris Cuellar


Cuento de Rafael Pombo
Simón el bobito
Estrategia de Aprendizaje
Ejemplo
Aprendizaje Autónomo
Cada uno tiene rol y participación.
desde diferentes puntos y expresa de modo individual , como puede ser representado en diferentes lugares y escenarios. cada uno aborda el cuento y se planea acciones a realizar
Aprendizaje Cooperativo/Colaborativo
Interacción, trabajo en equipo, establecimos acuerdos hacia un objetivo en común.,
las asignación de roles y el compromiso de todos en la corrección o lineamientos generales permite, lo cooperativo.
Aprendizaje Situado
Contextualizado. Con los recursos humanos y materiales se organizan las estrategias se construye una obra final.  
se utilizan los recursos del medio y se ajustan para generar un producto que está acorde con los contextos del texto y la época en que se presenta dando una adaptación también puede considerarse aprendizaje situado el hecho que esto es trabajo sobre tecnologías y presentarlo en medio audiovisual, es una manera de situarse con textualmente.
Se debe tener en cuenta la lectura del cuento y los recuerdos que trae esas historias contextualizando el proyecto y lo que se quiere lograr.
Aprendizaje 1:1
Interacción con la tecnología creando un vídeo para la presentación, donde cada integrante demuestra sus habilidades para hacer sus aportaciones al grupo y de esta forma contribuir al logro del objetivo común y al producto final.
Aprendizaje Activo
Participación de todos y cada uno de los participantes en el diseño y construcción del guion que se dramatiza, corregir, aprender, actuar y así alcanzar el objetivo deseado.

Momento 2. Sección
           
         EDUCAR EN LA DIVERSIDAD. (NEE)

La tic y las teoría  de las inteligencias múltiples  como estrategia  para trabajar la diversidad en las aulas,  ayudarán a l@s alumn@s a demostrar permanentemente la adquisición y el desarrollo de sus propias competencias mediante la utilización de diversos símbolos: lingüísticos, numéricos, gráficos, musicales, gestuales, socio afectivos u otros; permitiéndoles también formas alternativas de expresión y  comunicación a través del color, las formas, el movimiento, las palabras, los gestos, los gráficos, las emociones, etc. Por tanto posibilitan atender todas las necesidades educativas especiales que se surtan en el proceso de aprendizaje.




Momento 2. sección 3

Articulación  de los proyectos basados en pedagogías mediadas por TIC al P.E.I

Preguntas orientadoras del currículo POC




HERRAMIENTAS WEB 2.0 - MAPA CONCEPTUAL ELABORADO EN CACOO

Línea de tiempo, año y diferencias web. 1.0-2,0.3.0          linea de tiempo diferencia web 1,0 -web 2.0 - web 3.0


Nube de palabras: Que son las herramientas 2.0


3. Herramientas Web 2.0 en Educación from Sonia Cv

Explicación sobre Herramientas y recursos

explicacion sobre herramientas y recursos


Mapa mental, clasificadas por uso pedagógico


PUBLICANDO EN LA WEB SECUENCIA DIDACTICA

MEJORAMIENTO  DEL   PLE

No hay comentarios:

Publicar un comentario